Tarta de gelatina con frutas

¿Habéis probado alguna vez a darle a vuestros hijos gelatina con frutas? Realmente disfrutan con su textura, que les parece algo mágico y divertido. En esta ocasión os traemos una tarta de gelatina de frutas, realizado con agar-agar, que es la gelatina de las gelatinas, ¿queréis conocerlo un poco más?
El agar-agar proviene de un alga. En cuanto a sus propiedades es muy nutritiva y ayuda a eliminar residuos del estómago e intestino por lo que regula el estreñimiento. No dejéis de utilizar el agar-agar en vuestras recetas con gelatina, porque es muy recomendable para la alimentación infantil.
Este alga tiene su origen en los mares del sur de África. Es incoloro, insípido y absorbe agua en cantidades de 200 y 300 veces su peso, formando una gelatina. También hay un producto comercial denominado «agar-agar». Se utiliza entre otras cosas como estabilizador de algunos alimentos y para la realización de gelatinas.
Su poder gelificante es su gran baza pues, con muy poco polvo de gelatina en una proporción de agua abundante, da lugar a una gelatina muy dura y compacta; en caliente gelifica, a diferencia de la gelatina de colas de pescado que tiene que estar completamente fría para que cuaje.
También cabe destacar que gelifica zumos y batidos de frutas, incluso frutas exóticas (como la piña) y que la gelatina normal no puede gelificar por la acidez de estos zumos. El agar-agar lo podéis localizar en herbolarios y tiendas especializadas.
¿Preparados para preparar este delicioso postre de gelatina? Vuestros hijos se chuparán los dedos.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de tarta de gelatina con frutas
Ingredientes:
- Las frutas de tu elección
- 4 tazas de agua (o puedes usar zumo, por ejemplo de manzana)
- Miel (al gusto)
- 2 cucharaditas de agar agar en polvo
Cómo hacer tarta de gelatina con frutas
Preparamos la mezcla con gelatina agar-agar
- Poned el agua con el polvo de agar agar y la miel a hervir.
Primera capa de la tarta de gelatina
- Echad una capa delgada de líquido del paso anterior a un contenedor de vuestra elección antes de acomodar la primera capa de la fruta (en este caso las fresas)
Segunda capa de frutas con gelatina
- Una vez que se agrega la primera capa de frutas, echad una capa del líquido agar agar en la parte superior y dejad que repose durante unos 2-3 minutos antes de poner en otra capa la segunda fruta de vuestra elección.
Cómo tomar el pastel de gelatina con frutas
Cuando hayáis acabado con las capas, colocad el recipiente en el frigorífico alrededor de 2 horas. Pasado este tiempo sacar y desmoldar… ¡Ya solo queda disfrutar de esta tarta de gelatina con frutas!
Fuente: Green cilantro
La verdad es que ya tiene buena pinta! 🙂
pero, en que sitio puedo comprar el agar agar, en el supermercado lo mas parecido el la geltina neutra y de sabores?……
que buena pinta
esta exelente , pero como hago para que las bananas no se me oxiden.
Me encantan todas sus recetas!!! Felicidades!!!
Primero. Para la persona que pregunta cómo hace para que no se oxiden las bananas, le cuento que previamente las puede colocar (en rodajas) con jugo de naranja o de limón; igual sucede cuando se trabaja con manzanas. En cuanto a la receta, fabulosa!
Gracias por la receta!, esta me la guardo.
Hola, muy buena idea de esta gelatina, ya que los niños la disfrutaran y los grandes se nos antojara.
Saludos
UNA PREGUNTA QUE ES EL AGAR AGAR
la reseta esta ruper facil de realizar y como dicen para divertir a los pequeños de la casa a una regunta a parte del agar agar que mas le puedo hechar
una pregunta: en casa alguna vez he usado las algas agar-agar para ensaladas.
Si triturase las algas, el resultado es el polvo agar-agar o lleva algún aditivo?
Se podra utilizar para consumo el agar agar que se usa en biologia en medios de cultivo, tendra alguna diferencia
Nos encantó a todos !! Riquísimo hoy , lo vuelvo a hacer.Gracias.
esta buenismas estas recetas me gusta hacer gelatinas y con estas recetas muchos mas
buenas tardes me encanto esa gelatina pero podrian por favor decir como se hace gracias
esta super chevere