Propiedades de las almendras (+7 recetas con almendras)

¿Qué diríais si os dijéramos que la almendra es uno de los alimentos más saludables que os podemos recomendar para la alimentación infantil a partir de los 5 ó 6 años? Bueno, en realidad las almendras son un alimento tan saludable para todos que seguro que cuando terminéis de leer este artículo salís corriendo a comprarlas.
Esenciales para el crecimiento, aspirina natural, buenas para la diabetes… las almendras tienen tantas propiedades que deberían consumirse a menudo ¿Queréis saber más sobre ellas y de paso conocer algunas deliciosas recetas con almendras?
INDICE DE CONTENIDOS
Propiedades de las almendras
Existen dos clases de almendras: dulces y amargas; las amargas por su contenido, son tóxicas para el organismo, por lo que no se deben consumir. Las almendras dulces que son las comestibles, contienen: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono y celulosa; vitaminas B1, B2, PP, C, A, D y E; calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, magnesio, azufre, cloro, manganeso, cobre y zinc. Contienen, además, los ocho aminoácidos esenciales.
Este fruto seco es una de las pocas fuentes de proteínas vegetales que contiene arginina, un aminoácido esencial para los niños.
La almendra es ideal para estimular los movimientos intestinales y para conferir sensación de saciedad ya que contienen gran cantidad de fibra. Además son ricas en proteínas, con una cantidad similar a la de la carne. Por ello son muy recomendables en las dietas vegetarianas. El contenido en hierro es otra de las virtudes de las almendras ya que su contenido es muy similar al de las espinacas.
El magnesio, el fósforo y el manganeso también son otros de los minerales que aporta este fruto seco en cantidades nada despreciables.
Ácidos grasos esenciales de las almendras
Tienen un 52% de grasas. De ellas, dos terceras partes corresponden a ácido oleico, es decir, comer almendras es muy similar a consumir aceite de oliva. Otro punto a tener en cuenta es su contenido en ácido linoleico (omega-6), ácido graso esencial para el organismo que éste no sintetiza y que le es necesario obtener de la dieta.
Beneficios de las almendras
Las almendras por la serie de elementos esenciales que tienen para nuestro organismo, hacen que su consumo sea adecuado en condiciones de crecimiento, aunque también es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, una vitamina esencial en el envejecimiento.
Los expertos están de acuerdo en que una dosis recomendable de almendras para una persona sana es de unos 25 g al día (20 unidades), estando especialmente recomendada a niños, por su riqueza en calcio y proteínas; a vegetarianos, por su aporte en hierro y proteínas; y a personas aquejadas de hipercolesterolemia, osteoporosis, déficit de peso, diabetes e intolerantes a la lactosa.
Eso sí, es importante recordar que las almendras y cualquier otro fruto seco pueden ser muy peligrosos en el caso de los niños más pequeños, por lo que NUNCA hay que ofrecerlos antes de los 3 años, por el riesgo de alergia que conllevan, y tampoco nunca antes de los 5 ó 6 años enteros por el grave peligro de atragantamiento… por favor, recordad eso siempre.
La almendra: una «aspirina» natural
La almendra se puede considerar una alternativa natural a la aspirina, aunque sus efectos sean más lentos.
La explicación radica en que las almendras contienen una buena proporción de salicilatos, sales formadas por ácido salicílico y una base que constituyen el principal agente activo de la aspirina, al que se deben los milagrosos efectos de este popular fármaco.
Además, por su alto valor calórico y proteínico, las almendras ayudan a la regeneración del sistema nervioso y son un buen antiséptico intestinal.
Recetas con almendras
Leche de almendras
La leche de almendras casera es buena para las embarazadas, lactantes, para combatir las enfermedades nerviosas, la desnutrición, la debilidad, la anemia.
Preparación: Tomar de 7 a 18 almendras (según la cantidad de leche que se quiera preparar), se dejan remojando en agua fría, de la noche a la mañana siguiente; se les quita la piel, se licuan y se cuelan; se toma lentamente y del tiempo, pues el calor destruye los valores nutritivos, “por lo tanto no debe hervirse”. En resfriados o gripe esta bebida favorece la eliminación de toxinas.
Receta de almendras con cacao
Ingredientes: 17o g de chocolate semidulce; 2 tazas de almendras (crudas o tostadas); 1 taza de cacao en polvo sin azúcar
Cómo hacer almendras con cacao
Un riquísimo bocado que combina las propiedades de las almendras y el cacao. En un recipiente resistente al calor sobre una olla de agua hirviendo a fuego lento, derretir el chocolate, revolviendo ocasionalmente hasta que esté suave. Añadir las almendras y revolver para cubrir completamente con el chocolate.
En un recipiente mediano, echar 1/4 de taza de cacao en polvo. Añadir una cucharada grande de las almendras cubiertas de chocolate (alrededor de 12 a 15 almendras), y agitar el recipiente para cubrirlas con el cacao. Usando una espumadera, sacar las almendras, sacudiendo todo el polvo de cacao sobrante en la taza. Colocar las almendras recubiertas de cacao en un trozo de pergamino o papel de horno en una sola capa, hasta que el chocolate se endurezca. Repetir con el resto de las almendras, añadiendo más cacao en polvo, 1/4 taza cada vez, según sea necesario.
* Si piensas que quedará demasiado amargo, puedes agregar el azúcar en polvo para el cacao en polvo al gusto o utilizar un cacao en polvo con azúcar.
Prueba también nuestra receta de almendras garrapiñadas
Pollo con almendras
El pollo con almendras es una de las recetas tradicionales de la cocina china. Un plato delicioso que seguro que gustará a toda la familia.
Cardo con salsa de almendras
El cardo con almendras es una receta tradicional navideña en la zona de Madrid. Es fácil de preparar y te descubrirá lo versátil de esta verdura, que puedes probar en esta y otras tradicionales recetas como las albóndigas en salsa de almendras.
Tarta de Santiago
Las almendras se utilizan en muchos postres y dulces, como los macarons franceses o la tarta de Santiago. Una receta de tarta perfecta para celiacos, porque su base es la almendra. Verás lo fácil y rica que resulta la tarta de Santiago
Bizcocho de almendras
Esta receta de bizcocho con almendras es fácil y muy saludable ¡mira la receta!
Galletas de avena y almendras
Si te gustan las galletas de avena tienes que probar esta combinación de avena con almendras ¡doble beneficio!
gracias, la verdad me han gustado mucho sus recetas y sobre todo son economicas y les encantan a los niños , pero tengo una duda la leche de almendras si se le puede dar a un bebé de 1 año y también quiero saber que cantidad por día .
gracias espero su respuesta
quiero saber que cantidad de leche de almendra se le puede dar a un niño de 1 ano de edad por dia
A mi beba al año ya le daba almendras, se las rayo sobre los fideitos en lugar de ponerle queso rayado, o sobre la ensalada de frutas, o en cualquier preparaciòn que se me ocurra que pueda quedar bien. Le encantan.