Pan de jamón, receta paso a paso

Hoy compartimos con vosotros otra receta de pan, la receta del Pan de jamón, un pan relleno de jamón cocido, pasas y aceitunas que os va a encantar.
El pan de jamón parece que tiene su origen en Caracas, Venezuela, en la panadería de Gustavo Ramella, en 1905, el primero sólo estaba relleno de jamón, pero tuvo una gran aceptación, surgiendo muchas variantes, poco a poco se hizo muy popular y aunque se toma durante todo el año, es un imprescindible en la mesa de Nochebuena.
Podéis variar el relleno de este Pan de jamón, adaptándolo a los gustos de vuestra casa, añadirle jamón serrano, bacón, queso o incluso poner los ingredientes picados. Nosotros sólo os damos la idea…
Este pan de jamón es perfecto para cenar acompañado de una ensalada, para llevar de excursión o para compartir con los amigos ¿cómo os lo vais a tomar vosotros?
Pan de jamón
Ingredientes
Masa de pan:
- 250 gr de leche entera
- 50 gr de mantequilla sin sal
- 50 gr de azúcar
- 25 gr de levadura fresca de panadería
- 500 gr de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 35 gr de mantequilla
- Jamón cocido
- Aceitunas rellenas de pimiento rojo
- Pasas
Además necesitaremos:
- 1 huevo o leche para pincelar
Cómo hacer pan de jamón paso a paso:
Lo primero, es poner las pasas en remojo (en un cuenco con agua) y las reservamos. A continuación, ponemos en un cuenco amplio la leche tibia en la que diluimos la levadura desmenuzada, añadimos la mantequilla (debe estar blanda) y el azúcar, mezclamos todo. Incorporamos la harina y la sal y amasamos bien unos minutos hasta obtener una masa homogénea.
Si tenéis Thermomix en casa os resultará muy sencillo preparar esta masa, ponemos la leche, la mantequilla y el azúcar en el vaso y programamos 1 minuto a 37ºC en velocidad 2, añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos 10 segundos en velocidad 2. Ponemos la harina y la sal y mezclamos 20 segundos en velocidad 6. Amasamos 3 minutos en velocidad espiga.
Una vez que tenemos la masa lista, con la ayuda de un rodillo estiramos hasta formar un rectángulo, más o menos del tamaño de la bandeja del horno.
Pincelamos toda la superficie con la mantequilla fundida, cubrimos con las lonchas de jamón cocido, repartimos las aceitunas y las pasas (escurridas). Enrollamos, cerramos las puntas, remetiéndolas hacía dentro. Dejamos reposar, tapado y en un sitio cálido y alejado de corrientes de aire, hasta que doble su volumen. Pincelamos con suavidad la superficie con huevo batido, podéis sustituir el huevo por leche. Con un cuchillo hacemos unos cortes en diagonal. Horneamos unos 30 o 40 minutos a 180º C.
Dejamos que se enfríe y a disfrutar todos de este delicioso y sabroso pan de jamón.

Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
me ha encantado esta receta!!! mi duda es si después de que ya tienes la masa y antes de rellenar, ¿hay que dejar tiempo para que suba la masa, o con el tiempo que pones después de rellenarla es suficiente? Por cierto, me gustaría que publicases versiones de estos rellenos de pan, son cenas muy socorridas que me vendrían genial!!!
un abrazo
En vez de utilizar la levadura fresca, utilizo la deshidratada en sobrecitos y lo amaso con la panificadora.. El relleno de lacón , ciruelas pasas que son más grandes y las acitunas. El resultado ..realmente exquisito.
Una vez se mezcla la masa ¿la dejas levar, y cuanto tiempo?.Muchas gracias
Una vez hecha la masa, la estiro y relleno. Ya rellena es cuando la tapo y la dejo levar, hasta que aumente o doble su volumen.
El tiempo de los levados es muy variable, depende muchísimo de la humedad relativa y de la temperatura ambiente, si hace calor puede levar en unos 30 minutos y si hace mucho frío puede costarle 1 hora de tiempo o incluso a veces un poco más, aunque siempre podemos ponerla cerca de un radiador.
Si hace mucho frío y tenemos mucha prisa, encendemos el horno a 50ºC, apagamos y dejamos que leve en su interior.
gracias por tu respuesta
un abrazo
En mi pais no puede faltar en la cena navideña el pan de jamon…asi como tu lo haces los hacemos por aca lo unico que le falta es el melado de papelon o panela y un huevo para barnizar…queda rico y dorado…un gran abrazo
Todos las navidades preparo entre dos a cuatro panes de jamón…mi versión exquisita es colocándoles tocineta ahumada al relleno…es sorprendente el sabor…
Tu receta esta muy buena
Quiero hacer pan de jamón para compartir con la familia y asi nos ahorramos un dinerito al no tener que comprarlos. Tus recetas son buenisimas, y me agrada el paso a paso, mas facil de aprender. Gracias por esta iniciativa, Exitos.
Hola, esta es la mejor receta de pan de jamón que hay en internet. Queda casi igual al de panadería, infinitas gracias por tu receta, y felicidades! 🙂
adicional al jamón le agregan tocineta (panceta) en lonjas , pueden salpicar con un poco de vino tinto y tiritas de pimentón en el relleno y queda rico en mi país cada hogar o cada panaderia tiene su variante pero es demasiado rico
Gracias por la receta, los grados de horneo son F o C ?
pan de jamon
Excelente receta, nunca antes había hecho pan. Con esta receta me lucí ante mi familia y enamoré más a mi pareja. Muchas Gracias !!!
gracias por la recetas pero una pregunta ay que dejar leudar la masa? Gracias
Demasiado rica la receta este a@o are mi propio pan de jamon gracias por la receta
Mmmm la he hecho con mi hija y riquisima. Como no tenia pasas ni aceituna verde rellena pimiento lo cambie x aceituna negra y piña jeje. El resultado espectacular pena q no pueda subirt una foto
no tengo thermomix como amaso ?