Menú semanal de marzo (cocina fácil y come bien todo el mes)
Ya está aquí marzo y con él llega la primavera, el buen tiempo, las ganas de salir más de casa, pero como siempre también está aquí nuestro menú familiar, como cada mes con comidas y cenas que os ayudarán a ahorrar tiempo en la cocina y dinero al momento de comprar solo lo que necesitáis, además comiendo de manera equilibrada.
Vamos dejando atrás los platos más contundentes e incorporamos verduras de temporada. Como siempre incluiremos las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, y además os dejamos consejos para reemplazar las recetas si así lo deseáis.
Cómo imprimir el menú semanal
Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.
- Descargar el menú para TABLETS Y MÓVILES
- Descargar el menú semanal para ordenadores de sobremesa
- Descargar la plantilla de menú semanal EN BLANCO
Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: Facebook, Pinterest e Instagram.
Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas salsa de tomate”
Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.
Cómo organizar el menú semanal
Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.
Os sugerimos también incluir alimentos de temporada en el menú, de este modo comeremos bien gastando menos y de manera más sostenible. Entre las hortalizas de marzo que hemos incluido en el menú están las siguientes recetas:
- ACELGA: tortilla de acelgas con jamón;
- ALCACHOFA: alcachofas con jamón; crema de alcachofas;
- APIO: crema de apio
- COL: coles de Bruselas con bacon; tarta salada de col;
- ESPÁRRAGOS: espárragos con jamón; crema de espárragos;
- COLIFLOR: puré de coliflor; croquetas de coliflor al horno;
Entre las legumbres, los guisantes están de temporada en primavera, por lo que vamos a aprovechar para incluirlos en varias recetas como el pastel de pescado y patata ,el pastel de pollo con hojaldre y el pastel de queso y verduras, pero podéis también hacer una rica crema de guisantes o unos guisantes con jamón.
Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:
- Pescado 3-4 raciones semanales
- Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
- Legumbres 2-3 raciones semanales
- Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
- Vegetales 2 raciones diarias
- Fruta 3 o más raciones diarias
- Lácteos de 2 a 4 raciones diarias
Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.
Como siempre recordaros que la base de un estilo de vida saludable, además de una alimentación equilibrada, es hacer ejercicio físico a diario. Una caminata de 30 minutos es suficiente para mantenernos en buena salud.